News
Visita de seguimiento a empresas de Nador en el marco del proyecto CACSEM
11/10/2013 Bic Euronova | General

Dos consultores del CEEI de Málaga BIC Euronova volvieron a desplazarse el pasado 9 de octubre a la provincia de Nador en el norte de Marruecos para continuar con el seguimiento y asesoramiento a nuevas empresas participantes en el proyecto CACSEM (Centro de Apoyo a la Calidad y Seguridad España Marruecos).
En esta ocasión la visita técnica se centró en dos nuevas empresas, la fábrica de hormigón Betrajan y la empresa Boujilac, dedicada a la venta de perfiles de aluminio y fabricación de persianas.
Por su parte, la fábrica de hormigón Betrajan, ubicada en la zona industrial de Selouane a unos quince kilómetros de Nador, se dedica principalmente a la fabricación de ladrillos de hormigón para la construcción, con la materia prima que le provee la cantera Sotrajan, perteneciente al mismo grupo de empresas.
Seguidamente, en la frontera con Melilla y a medio camino entre Beni Nsar y Nador, los consultores de BIC Euronova llevaron a cabo labores de seguimiento y asesoramiento durante la vista a Boujilac S.A.R.L. Esta empresa, que empezó siendo una pequeña carpintería metálica y que en la actualidad cuenta con 50 trabajadores y unas instalaciones de gran tamaño, se dedican al tratamiento y venta de perfiles de aluminio, así como a la fabricación de persianas y todos sus componentes como rieles, polea, etc.
Por último, los consultores volvieron a reunirse con Said Larouum, el Presidente de la Asociación de Empresarios de Selouane (Association Union Etrepreneurs Zone Industrielle Selouane), para avanzar en la captación de nuevas empresas participantes en el proyecto.
CACSEM
El proyecto CACSEM (Centro de Apoyo a la Calidad y Seguridad España Marruecos) es una iniciativa aprobada en el ámbito del programa POCTEFEX, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que está dirigida al tejido empresarial en un contexto de colaboración entre España y Marruecos, con el propósito de fomentar la competitividad de las empresas sobre la base de la aplicación de buenas prácticas de gestión que mejoren la calidad de sus productos y servicios, y la mejora de la seguridad y el control de sus procesos.