News
BIC Euronova firma un acuerdo de colaboración con la Alianza Francesa de Málaga.
04/07/2014 BIC Euronova | General

El objeto de dicho acuerdo será facilitar a las pymes innovadoras malagueñas el acceso a la cultura francófona.
La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y presidenta de BIC EURONOVA, Marta Rueda, ha firmado un acuerdo de colaboración con Teresa Navarro, presidenta de la Alianza Francesa en Málaga, que ha tenido lugar en la sede de la misma. La firma del convenio ha contado con la asistencia del Director del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Málaga BIC Euronova, Álvaro Simón, y el Director de la Alianza Francesa, Bernard Frontero.
Dicho acuerdo tiene por objeto la cooperación entre ambas entidades, para promover la cultura francófona entre las empresas innovadoras malagueñas ligadas al CEEI de Málaga BIC Euronova, así como la puesta en marcha de distintas acciones de forma conjunta.
Por su parte, BIC Euronova se compromete a difundir los programas, cursos y eventos promovidos por la Alianza Francesa que considere de interés general para las empresas de su entorno, así como ofrecerles a sus asociados una serie de ventajas y descuentos en sus servicios como Centro Europeo de Empresas e Innovación. Asimismo, mediante el presente convenio BIC Euronova ha patrocinado una sala de conferencias en la sede de la Alianza Francesa.
La Alianza Francesa, por su parte, se compromete a ofrecer una serie de descuentos en su oferta formativa, salas de reuniones y servicios a las empresas del CEEI de Málaga BIC Euronova, además de publicar y publicitar aquellas noticias y actividades promovidas por BIC EURONOVA que considere de interés general sus asociados.
El intercambio y difusión de acciones de ambas entidades, el desarrollo de proyectos conjuntos, el intercambio de información, el asesoramiento y la formación en el idioma, y una comunicación fluida y constante entre ambas entidades, son las estipulaciones que se regulan en el citado convenio.
Alianza Francesa de Málaga.
Creada en 1967, siempre ha tenido la vocación de favorecer la cooperación entre Francia y España, y de fomentar la diversidad cultural. Con 1.040 centros implantados en 135 países de los cinco continentes, la red de las Alianzas Francesas ha ido convirtiéndose en la primera red cultural mundial.
Commentaries (0)