Noticias
La EntreBICta - Empresario/Directivo Innovador de BIC Euronova
31/01/2013 BIC Euronova | General

Isabel Rubio Avilés
Fundadora de ilatela, imprime tus sueños en tela
Isabel Rubio, con formación en informática y dotes comerciales, es una emprendedora nata con predisposición a innovar. Su afición al mundo de la costura y las cosas hechas a mano la ha llevado hasta su último proyecto: ilatela, impresión de diseños en tela; recién premiado por la Fundación Banesto dentro del programa Yuzz (concurso de talento joven con ideas de base tecnológica) como uno de los tres mejores proyectos de 2012. Siendo la única mujer que ha obtenido este galardón hasta la fecha, también ha sido premiada con un viaje a Silicon Valley (EE.UU.), donde ha recibido formación y conocido en primera persona cómo trabajan las empresas más exitosas en el mundo de las nuevas tecnologías. Recientemente ha recibido un préstamo participativo de ENISA, que le ha aportado la máxima inversión prevista de su programa para jóvenes emprendedores, contando con el apoyo del CEEI de Málaga BIC Euronova en el proceso de obtención.
www.ilatela.com @ilatela
Háblenos de ILATELA, ¿cuándo y cómo surge?
Ilatela surge a raíz de mi propia necesidad de encontrar tejidos de calidad y con diseños “diferentes”. Iba de una tienda a otra y más o menos eran los mismos tejidos o eran de poca calidad. Fue entonces cuando pensé que ya tenía que existir alguna alternativa y la encontré, en USA. Pero tardaron dos meses en enviarme el pedido, así que decidí que Europa necesitaba un buen servicio de este tipo y se lo podía dar ilatela.
Aún son pocas las mujeres emprendedoras en el sector tecnológico, ¿a qué cree que es debido? ¿Cómo podría fomentarse aún más?
Creo que es debido a que no estamos demasiado familiarizadas con la idea de que ser mujer emprendedora es una opción tan válida hoy día como lo era la de ser ama de casa en los años 50.
En mi opinión, creo que esto está cambiando y ya se está fomentando desde eventos como “Café con Ciencia” o grupos específicos para mujeres emprendedoras como el que tiene la UMA. El resto está en nuestras manos, dependerá de que nos movamos en este mundo, nos guste y queramos hacer algo grande.
Seleccionada a nivel nacional entre 1500 jóvenes emprendedores tecnológicos y reconocida con un tercer premio YUZZ dotado con 10.000 euros, ¿cómo se digiere todo esto?
Estoy rodeada por todos los que aprecio y me aprecian, así que feliz. No eres diferente a los demás por haber recibido un premio, sin embargo, el reconocimiento te da una excusa más para disfrutarlo con los que aprecias y luchar más por lo que te apasiona.
Tras el reconocimiento y la dotación económica, viene la puesta en marcha y consolidación de su proyecto, ¿qué pasos va a seguir para tener éxito?
El mismo que me ha dado el premio y el reconocimiento a nivel nacional: trabajo, trabajo y más trabajo. Aunque ya se sabe, sarna con gusto...
Ahora lo que me ocupa todo el tiempo es hacer lo posible por ofrecer un producto de calidad a los usuarios de ilatela. Soy muy exigente y estoy trabajando por dar un producto de calidad que haga honor al eslogan de ilatela: “imprime tus sueños en tela”. Nos debemos a las cerca de 800 personas que, a día de hoy, han solicitado entrar en ilatela en cuanto abra sus puertas.
Hablemos de internacionalización, ¿qué planes tiene?
Desde el primer minuto ilatela va a estar disponible tanto en español como en inglés y, a medida que se vaya descubriendo el “escenario”, nos centraremos en el lanzamiento en otros países.
El otro punto en el que estamos trabajando es en el de la entrega de los pedidos, para lo que estamos trabajando en acuerdos con agencias de transporte para garantizar la mejor relación calidad/coste a nuestros clientes.
¿Qué ha aprendido en su viaje a un lugar con tanto talento por metro cuadro como el Silicon Valley de California?
En realidad, en Silicon Valley no hay más talento del que nosotros “exportamos”. Sin embargo, allí hay ganas de hacer cosas y hacerlas bien. Se valora mucho el perfil de emprendedor, que trabaja y se arriesga sin el paralizante miedo al fracaso.
Creo que si me he traído algo de allí es que con constancia y paciencia puedes conseguir todo lo que te propongas.
¿Qué consejo les daría a las mujeres que desean emprender pero no se atreven?
Que lo intenten, ahora. Siempre tendrás opción de hacer unas oposiciones, trabajar desde casa o trabajar para otros (en tu país o en otros países), pero el momento de emprender es ahora. Si tienes una idea, lucha por ella, es tu momento y es ¡ahora!
¿Qué le ha aportado el CEEI de Málaga BIC Euronova en el proceso de obtención de un préstamo participativo de ENISA?
Todo. Sin el maravilloso equipo humano que tiene el BIC Euronova no lo habría podido obtener. Me han guiado en todo el proceso, resuelto todas y cada una de mis dudas, apoyado con su experiencia...en fin, que ¡muchas gracias!
Muy personal
Una película ¡Qué bello es vivir! De Frank Capra.
Un cuadro La unión hace la fuerza, de Raisa.
Una canción La valse d'Amelie
Un libro “Ilusiones” de Richard Bach
Un destino o viaje que le haya marcado. La primera vez que viajé a Francia, inolvidable.
Un hobby Uf! Tengo tantos... la costura, el croché, el bordado, trabajos en madera, grabado en cristal, la horticultura,... creo que el mayor hobby que tengo es el de aprender a hacer cosas nuevas.
Su rincón preferido de Málaga Mi casa.
¿Dónde nos llevaría a cenar esta noche y el qué? Al restaurante “La Navilla” en Marbella, excelente cocina y trato muy familiar. Hay tantas cosas ricas allí que no sabría decidirme por una ahora, así que lo mejor es preguntar al maître (Miguel) o al chef (Manolo) y dejarse sorprender.