Noticia
EMPRESARIOS CACEREÑOS CONOCEN LA IMPORTANCIA DE LA GEOLOCALIZACIÓN
En ella empresarios cacereños conocieron el concepto de geolocalización, que según explicó Santano es “localizar por unas coordenadas a objetos o dispositivos, es decir, que tú en un mapa tengas unos puntos para saber dónde está cada negocio, y eso es muy importante porque hoy en día donde más busca la gente es en internet”.
10/10/2014 BIC Euronova
Vanessa Santano, Gerente de “Su Secretaria Virtual”, dio a conocer las claves en la jornada “Geolocalízate para que a tus Clientes sea más fácil encontrarte en internet” dentro del proyecto “Cáceres Innovación”.
Hace unos años, cuando queríamos buscar algún negocio, se miraba en las páginas amarillas, pero ahora toda la gente busca en internet, de ahí la importancia de la geolocalización para que a los clientes les sea más fácil encontrar a los negocios, mejorando también de esta forma su posicionamiento en los buscadores.
Así lo indicó Vanessa Santano, Gerente de “Su Secretaria Virtual”, en el marco de la jornada “Geolocalízate para que a tus Clientes sea más fácil encontrarte en internet” que se celebró el jueves 9 de octubre, dentro del proyecto “Cáceres Innovación”.
En ella empresarios cacereños conocieron el concepto de geolocalización, que según explicó Santano es “localizar por unas coordenadas a objetos o dispositivos, es decir, que tú en un mapa tengas unos puntos para saber dónde está cada negocio, y eso es muy importante porque hoy en día donde más busca la gente es en internet”.
En cuanto a la importancia para el comercio, Santano indicó que “antes existía el boca a boca, preguntabas a la vecina donde estaba cada comercio, pero hoy en día lo primero que hace la gente, y eso está comprobado, es buscar en internet. Y si apareces ahí te van a encontrar mucho más rápido. Incluso gente de fuera que busque precio y haga comparación, te lo pueda comprar a ti”.
Cuando tú buscas en Google, señaló, “lo primero que aparecen son los negocios que se han dado de alta ahí, y si apareces en los primeros lugares tendrás más porcentaje de éxito, de que la gente te visite y te conozca, que si apareces en la página cuatro”.
Cáceres Innovación
Cáceres Innovación es una iniciativa promovida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), y el Ayuntamiento de Cáceres, contando con el CEEI de Málaga BIC Euronova como oficina técnica. Está cofinanciada con fondos FEDER europeos y su objetivo es mejorar la competitividad del pequeño comercio de Cáceres a través de la introducción de la innovación.