Noticia
OPORTUNIDADES REALES DE NEGOCIO Y LAS MEJORES HERRAMIENTAS EN LA TERCERA EDICIÓN DEL FORO SER EMPRENDEDOR
Los próximos días 19 y 20 de noviembre abre sus puertas en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) la tercera edición del Foro Ser Emprendedor, que ha sido presentado hoy en rueda de prensa por las entidades organizadoras, promotoras y colaboradoras, entre las que se encuentra el CEEI de Málaga BIC EURONOVA.
17/11/2014 BIC Euronova
Los próximos días 19 y 20 de noviembre abre sus puertas en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) la tercera edición del Foro Ser Emprendedor, que ha sido presentado hoy en rueda de prensa por las entidades organizadoras, promotoras y colaboradoras, entre las que se encuentran todos los organismos -públicos y privados- involucrados en el emprendimiento, entre ellos el CEEI de Málaga BIC EURONOVA.
El evento ofrecerá todas las herramientas necesarias para poner en marcha una idea de negocio, con más de 40 empresas e instituciones y medio centenar de expertos.
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) vuelve a acoger los días 19 y 20 de noviembre Ser Emprendedor, uno de los principales encuentros regionales para la promoción del empleo autónomo como opción laboral. El evento, que ya cuenta con más de 1.500 participantes preinscritos, ha sido presentado este lunes por las empresas y entidades de su comité, entre las que se encuentran como organizadores Fycma y Escuela de Organización Industrial (EOI). Así, entre las promotoras están el Instituto Municipal de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Málaga (IMFE); la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo a través de Andalucía Emprende; Promálaga; la Sociedad de Planificación y Desarrollo (SOPDE) –Diputación Provincial de Málaga-; Unicaja y la Universidad de Málaga (UMA). Como colaboradoras, por su parte, participan la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga (AJE Málaga); el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Málaga BIC EURONOVA; la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de la provincia de Málaga; la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM); Escuela Superior de Estudios de Empresa (ESESA) y el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA).
Durante la presentación, la directora general de Fycma, Yolanda de Aguilar ha señalado que la finalidad de Ser Emprendedor “consiste en hacer el camino más fácil para aquellos que deciden emprender una aventura empresarial, mejorarla o internacionalizarla”. De Aguilar ha especificado que el encuentro desarrollará, a través de las Jornadas para la Sensibilización del Espíritu Emprendedor, “todos los pasos de un plan de negocio” con la intervención de medio centenar de expertos.
Además, el evento cuenta con la participación de más de 40 empresas e instituciones involucradas en el emprendimiento y reúne a participantes no solo de Málaga, sino de todas partes de España.
Por su parte, el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Málaga BIC EURONOVA, como incubadora pionera en Málaga con más de veinte años de experiencia, atenderá en su mesa de workshop todas las consultas de los emprendedores que lo deseen.
Jornadas de Sensibilización del Espíritu Emprendedor
Las Jornadas de Sensibilización del Espíritu Emprendedor cuentan con un programa altamente especializado en el que se desarrollará toda la línea de un plan de negocio. Los ponentes, procedentes del ámbito académico y empresarial, expondrán sus puntos de vista y consejos a la hora de materializar y consolidar una empresa. De esta forma, las conferencias, mesas redondas y talleres –que abarcarán todo el día 19 y la mañana del día 20-, contemplarán las claves principales del proceso de emprendimiento. Se presentarán así las tendencias del mercado en la economía real, de forma que los asistentes puedan conocer y detectar los nichos de oportunidad. En este sentido, el programa incluirá todos los aspectos vinculados al proceso de transformación de una idea de negocio en realidad, incluyendo financiación –pública y privada-, opciones de franquicia e internacionalización. Este año se incidirá en habilidades y técnicas de desarrollo personal en el ámbito privado y profesional a través de conferencias que hablarán de motivación, herramientas para incentivar la creatividad y la innovación, oratoria y claves para la resolución de conflictos. En este aspecto, cabe resaltar la conferencia que versará sobre sinergología, un concepto “revolucionario” en el campo de la comunicación no verbal.
Junto a estas jornadas, uno de los aspectos más interesantes para los participantes en el encuentro es el workshop de emprendimiento, donde, mediante una agenda online de citas los inscritos pueden reunirse con empresas e instituciones que les ofrecerán asesoramiento personalizado sobre sus necesidades específicas. El evento además cuenta con un encuentro de mujeres emprendedoras, encuentros exprés con potenciales colaboradoras o la explicación en detalle de programas específicos, tales como Emprendetur –líneas de financiación de la Secretaría de Estado de Turismo para apoyar modelos de negocio, productos y servicios innovadores-, o Minerva –dirigido a emprendedores del sector tecnológico-.
Ser Emprendedor permanecerá abierto el miércoles 19 de 09.00 a 18.00 horas y el jueves 20 de 09.00 a 14.00 horas. El acceso al foro es libre, y los interesados pueden inscribirse el mismo día de inauguración a partir de las 08.30 horas.
Más información en www.foroseremprendedor.com