Noticia
Los miembros del consorcio ECO se dan cita en Aveiro (Portugal) para el cierre del proyecto.
El proyecto ECO, liderado por la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), cuenta con Microsoft como associated partner, así como otras universidades europeas e instituciones hasta completar un total de 22 socios, entre los que se encuentra el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Málaga BIC EURONOVA.
15/01/2017 BIC Euronova
Los miembros del consorcio del proyecto ECO se reúnen esta semana, del 18 al 19 de Enero, en Aveiro (Portugal) para el cierre del proyecto.
El proyecto ECO, liderado por la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), cuenta con Microsoft como associated partner, así como otras universidades europeas e instituciones hasta completar un total de 22 socios, entre los que se encuentra el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Málaga BIC EURONOVA.
ECO es un proyecto europeo basado en Recursos Educativos Abiertos (REA) que da acceso gratuito a una lista de MOOC (Cursos online abiertos masivos) en 6 idiomas. El objetivo principal de este proyecto es ampliar el acceso a la educación y mejorar la calidad y el costo-efectividad de la enseñanza y el aprendizaje en Europa.
Para ello ECO ha puesto en marcha una plataforma MOOC combinada integrando módulos diferentes provistos por algunos socios de ECO, para formar a profesores para la enseñanza colaborativa online y certificar a profesores, quienes crearan sus propios cursos.
BIC EURONOVA, socio del proyecto ECO junto con la UNED, tiene como principal misión en esta iniciativa, preparar un plan de viabilidad para que la plataforma - ahora mismo financiada por la Comisión Europea - sea viable y sostenible sin su apoyo a partir de 2017.
MOOC (Massive Open Online Courses/ Cursos Online Masivos Abiertos)
Un MOOC es una formación masiva, online y abierta que se basa en la formación de comunidades de aprendizaje donde todos aprenden con todos.
Es la modalidad formativa que exige la sociedad del conocimiento donde vivimos porque permite aprende en cualquier lugar, en cualquier momento y con cualquier dispositivo.
El proyecto europeo ECO pretende potencializar un modelo educativo que huye de todo tipo de comunicación jerárquica y unidireccional, desde la nueva realidad de los MOOC (Massive Open Online Courses).
Más info en la web: http://project.ecolearning.eu/es/