Noticia
La EntreBICta - Empresario/Directivo Innovador de BIC Euronova
Entrevista a José Ignacio Mateo, Consultor Gerente de PROINNOVACIÓN, empresa innovadora del CEEI de Málaga BIC Euronova, con personal con más de 5 años de experiencia en los campos de la consultoría técnica e innovación, gestión ambiental, calidad, o formación. PROINNOVACIÓN ofrece servicios integrales de consultoría especializada, auditorías de gestión y productos, formación y diseño e implantación de aplicaciones a medida para Smartphones para PYMES.
08/07/2013 BIC Euronova
José Ignacio Mateo Lozano
Consultor Gerente de PROINNOVACION
José Ignacio Mateo Lozano, formado en Dirección de empresas y actividades turísticas, y, más adelante, reciclado en administración de empresas y sistemas de gestión, es Consultor Gerente de PROINNOVACIÓN, empresa innovadora del CEEI de Málaga BIC Euronova, con personal con más de 5 años de experiencia en los campos de la consultoría técnica e innovación, gestión ambiental, calidad, o formación. PROINNOVACIÓN ofrece servicios integrales de consultoría especializada, auditorías de gestión y productos, formación y diseño e implantación de aplicaciones a medida para Smartphones para PYMES.
www.proinnovacion.es @PROINNOVACION
Iniciando su andadura en plena crisis económica a principios de 2009 ¿cómo ha conseguido PROINNOVACIÓN mantenerse y crecer hasta ahora, después de más de 4 años de funcionamiento?
Tras terminar, muy amistosamente, mi trabajo en una gran consultora nacional en 2008 pensé que era hora de poner en marcha toda mi experiencia y arriesgar lo ahorrado para dar forma a una marca de consultoría que no sólo se orientara a aportar soluciones a las necesidades técnicas y de gestión de las empresas, sino que persiguiera ante todo la satisfacción final del cliente. Desde entonces es la filosofía de PROINNOVACIÓN, no dar un paso ni realizar una inversión que no haya sido pensada por y para nuestros clientes actuales y futuros, a pesar de que eso pueda suponer la obligación de reinvertir los beneficios anuales un año tras otro, y hasta ahora tengo que decir que con buenos resultados. Esto lo aprendí trabajando en el sector turístico, sobre todo en Paradores de Turismo, donde aprendí muchísimo de mis compañeros y jefes.
En resumen, y en base a las opiniones de nuestros clientes, buscamos que siempre lo tengan fácil, sencillo y económico con PROINNOVACIÓN.
Su última innovación es la primera aplicación PROINNOVACIÓN, para móviles ANDROID, y próximamente IPHONE y BLACKBERRY, ¿Qué nos aporta esta aplicación y por qué su creación?
Como decía, nos fijamos únicamente en las necesidades de nuestros clientes, y, en concreto, en materia de certificados de calidad, siempre agradecían toda la ayuda que dábamos durante el proyecto de implantación, pero comentaban su preocupación a la hora de planificar y/o gestionar el trabajo posterior. Es por esto, que además de como herramienta innovadora de Marketing tecnológico, y como bandera de la nueva línea de servicios de diseño de aplicaciones móviles para Pymes, esta aplicación PROINNOVACIÓN ayuda en esa planificación de tareas de las empresas certificadas, haciendo más sencillo que lleguen a sus auditorías con mayor seguridad y confianza en su gestión, sin necesidad de costes externos. Además de esta función, incluye plataforma de formación en el propio dispositivo móvil o tablet, tienda online de cursos o acceso a documentos compartidos con sus consultores.
¿Qué le sugiere la frase "la vida es lo que pasa mientras estás mirando tu smartphone? ¿Cree que la sociedad sufre de nomofobia, la adicción al móvil?
La tecnología está para mejorar nuestra calidad de vida, y la forma en la que la utilicemos es nuestra responsabilidad, pero soy el primero en depender del móvil, por trabajo, pero también fuera de él. Sí que puede ser preocupante su abuso en niños y adolescentes, ya que dejan de cultivar habilidades sociales en contacto personal, imprescindibles en la vida, y quizás ahí deberíamos trabajar algo más en escuelas y casas, todos somos responsables de eso. Creo que es como decíamos con la tele hace no mucho tiempo.
¿Qué estrategias se podrían emplear para disminuir la brecha digital y rescatar aquellos que no tienen acceso a las TICs o que no saben cómo utilizarlas?
Bueno, yo ya he visto muchas personas de mi entorno y fuera de él acercarse a las nuevas tecnologías y algunas de ellas con avances sorprendentemente rápidos. Algunos, los más reticentes, terminan aceptando que no sabían que podía facilitarles tanto la vida en su día a día (compras online, reservas, comunicación con seres queridos...).
Quizás los más resistentes lo sean por inseguridad en el terreno, pero creo que se está haciendo un buen trabajo en asociaciones, entes de desarrollo local o regional, con formaciones sencillas para su uso y accesibilidad, y así deberíamos seguir, igualmente en casa con los familiares que pueden necesitar algo de atención y paciencia.
Bríndeles unos consejos a los emprendedores que comienzan su andadura.
Creo que ayuda tener claro lo que se quiere hacer y cómo se quiere hacer, con la misma importancia relativa de contenido y forma. De nada sirve tener una buena idea si no sabes darle la forma que hace posible que llegue a los clientes que necesitan y pueden acceder a ese servicio o producto. Y, sobre todo, mucha planificación y prudencia en los pasos a dar, no es lo mismo un producto nuevo en el mercado que uno con mucha competencia avanzada. Conozco muchas empresas y proyectos que fallaron únicamente por no haber planteado suficientes dudas al proyecto inicial y no haber realizado los suficientes cálculos que aseguraran la viabilidad de un proyecto. Una vez que superas esas pruebas de fuego nada puede pararte si no tienes miedo al trabajo.
Internacionalizarse o morir, ¿tienen pensado tirarse a la piscina?
Por supuesto que sí, disponemos de herramientas online que nos permiten competir en todos los países hispanohablantes, lo que elimina fronteras y nos acerca a cualquier mercado, por lo que ahora mismo estamos realizando acciones comerciales en todo el continente sudamericano, con buena respuesta inicial de países como Colombia, México, Perú o Ecuador, para nuestra sorpresa, y que esperamos llevar a término para seguir creciendo.
Háblenos futuro, ¿qué planes tiene?
Estamos a punto de publicar una nueva marca de servicios para un público totalmente distinto, los particulares, en un mercado aún más lleno, pero para el que contamos con los recursos suficientes y, quiero pensar, que también tenemos la metodología óptima para introducirnos. Pasaríamos a trabajar también ahora para particulares.
Para un empresario innovador como usted ¿qué valor tiene trabajar en un Centro Europeo de Empresas e Innovación como BIC EURONOVA?
El hecho estar en el Centro Europeo de Empresas e Innovación, y no sólo en Málaga, sino también en El Puerto de Santa María, gracias a un acuerdo de colaboración en materia de formación, nos aporta el marco necesario para sentir la inercia de la innovación y el emprendimiento. Aquí nunca te quedas sin ideas. Decenas de personas te rodean con mucha ilusión y esfuerzo, tanto en los pasillos como en la cafetería, donde no falta un día en el que no escuches hablar en una mesa sobre un nuevo proyecto. Esto nos hace no perder nunca la ilusión por innovar todos los días.
Muy personal
Una película La contundencia de UN DÍA DE FURIA y el optimismo de BIG FISH
Un pintor o cuadro SOROLLA y todas sus escenas del mediterráneo
Una canción THE REASON, de HOOBASTANK
Un libro La ODISEA de Homero
Un destino o viaje que le haya marcado JAMAICA, fuera de las instalaciones de los resorts
Un hobby Aunque no me guste decirlo, es trabajar o pensar en el trabajo, pero estoy en ello
Su rincón preferido de Málaga Sin duda, la tierra de mi primera infancia, NERJA, y todos sus alrededores, donde repongo pilas y sopeso grandes decisiones
¿Dónde nos llevaría a cenar esta noche y el qué? A la terraza del restaurante ANTICA ROMA de NERJA, una noche de verano con vistas al BALCÓN DE EUROPA y el MEDITERRÁNEO