Noticia
170 empresas malagueñas se beneficiarán del programa de Aceleración e Internacionalización de pymes
El programa de internacionalización INTERMALAGA, presentado por BIC EURONOVA y promovido por el Ayto. de Málaga y la EOI, va dirigido a todas aquellas PYMES ubicadas en Málaga, de alto potencial, basados en nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, que tengan un marcado enfoque global y que deseen iniciar su proceso de internacionalización.
04/02/2014 BIC Euronova
El Centro de Arte Contemporáneo (CAC Málaga) acogió el pasado lunes 3 de enero el acto de presentación del Programa de Aceleración e Internacionalización de PYMES en Málaga, promovido por el Ayuntamiento de Málaga y la Escuela de Organización Industrial (EOI).
Durante el acto, inaugurado por el Alcalde de Málaga, se presentaron las cuatro aceleradoras promovidas dentro de los convenios firmados por el Ayuntamiento de Málaga y la EOI: Aceleradora Bolt, BICG, Málaga OpenInnova y Málaga SmartUp; además de otros casos de éxito de aceleración en Málaga como Sprita, Principia Tech y Ronda Mountain Think-Tank.
Junto a estas cuatro aceleradoras, la colaboración entre el Ayuntamiento y la EOI también ha posibilitado la existencia del proyecto de internacionalización de pymes INTERMALAGA, que fue presentado durante la jornada de la mano de Rafael Mesa, consultor del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Málaga BIC EURONOVA.
El programa INTERMALAGA va dirigido a todas aquellas PYMES ubicadas en Málaga, de alto potencial, basados en nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, que tengan un marcado enfoque global y que deseen iniciar su proceso de internacionalización. La acción está destinada preferentemente a empresas de los sectores de internet, transporte, energía y medio ambiente, software y ciencia. Tras estudiar los mercados estratégicos de 20 proyectos, se acometerá un proceso de internacionalización, que posibilitará su expansión en el extranjero.
Durante el encuentro se concluyó que un total de 170 empresas malagueñas se beneficiarán de este programa de Aceleración e Internacionalización de pymes, que tiene como principal objetivo reforzar la competitividad del tejido empresarial, tecnológico y social de la ciudad.
Esta actuación, enmarcada dentro de los acuerdos de colaboración firmados en abril de 2013 entre la EOI-Escuela de Organización Industrial y el Ayuntamiento de Málaga, cuenta con una inversión total de 2,5 millones euros, a distribuir entre los años 2013 y 2014. Los proyectos permitirán la realización de iniciativas destinadas a reforzar la competitividad del tejido empresarial tecnológico y social de la ciudad, mediante el impulso de la innovación y el acceso al mercado internacional. Este proyecto está cofinanciado por el Fondo FEDER, EOI y el Ayuntamiento de Málaga.