Noticia
El Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) presenta los ´”Mapas de internacionalización 2014”
Ayudar a las pymes malagueñas en su internacionalización es el objetivo principal del trabajo presentado por el Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC), formado por el CEEI de Málaga BIC Euronova, el Ayuntamiento de Málaga, el Parque Tecnológico de Andalucía, la Universidad, la Cámara de Comercio, la Diputación, la Confederación de Empresarios y la Fundación CIEDES.
09/07/2014 BIC Euronova
El documento pretende dar una visión global de la presencia de Málaga en el mundo.
Ayudar a las pymes malagueñas en su internacionalización es el objetivo principal del trabajo presentado por el Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC), formado por el CEEI de Málaga BIC Euronova, el Ayuntamiento de Málaga, el Parque Tecnológico de Andalucía, la Universidad, la Cámara de Comercio, la Diputación, la Confederación de Empresarios y la Fundación CIEDES.
El trabajo, que está destinado a las empresas malagueñas y que ha sido confeccionado por la Fundación CIEDES, consiste en una serie de mapas que muestran los contactos y las relaciones internacionales que mantienen cada una de las instituciones. En su caso, el CEEI de Málaga BIC Euronova muestra en dichos mapas sus presencia internacional a través de la red que a agrupa a todos los BICs de Europa, EBN (European Business and Innovation Centre Network), presidida en la actualidad por el director de BIC Euronova, Álvaro Simón.
El principal objetivo de esta iniciativa, presentada el pasado martes 8 de julio, es poner en común los contactos internacionales que poseen las instituciones, para hacerlos llegar a las empresas malagueñas y así incentivar su internacionalización.
El acto de presentación contó con la presencia de la rectora, Adelaida de la Calle, el delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, la 2ª Teniente Alcalde de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Málaga y vicepresidenta de BIC Euronova, Mª del Mar Martín Rojo, junto con representantes del resto de instituciones.
CONCLUSIONES
La gerente de la Fundación CIEDES, Mª Carmen García Peña, explicó detalladamente el contenido de los 25 mapas elaborados con el propósito esencial de fortalecer la exportación de las pymes malagueñas, extrayendo las siguientes conclusiones:
-Málaga está presente en más de 500 ciudades y 103 países del mundo, a través de las entidades representadas en estos mapas.
-Los países con los que más contacto mantiene estas instituciones son Estados Unidos, Brasil, Marruecos, Italia, Reino Unido y Alemania.
-Los principales canales de comunicación son las visitas, congresos, hermanamientos, cooperación al desarrollo y contactos institucionales y personales.
-La Provincia de Málaga exporta a más países de los que importa, Francia e Italia son los que más productos españoles compran y china la que más mercancía vende en Málaga. Además en la provincia hay inmigrantes de 174 nacionalidades de las 194 que existen en el mundo.