Noticia
DHV TECHNOLOGY: Tecnología e innovación para el sector fotovoltaico aeroespacial
DHV TECHNOLOGY es una empresa de base tecnológica con sede en el CEEI de Málaga BIC Euronova, puesta en marcha a finales de 2013.
17/07/2014 DHV Technology
DHV TECHNOLOGY es una empresa de base tecnológica con sede en el CEEI de Málaga BIC Euronova, puesta en marcha a finales de 2013.
Su actividad principal es el diseño y fabricación de paneles solares fotovoltaicos para aplicaciones espaciales y aeronáuticas, realizando también proyectos de ingeniería en el ámbito fotovoltaico terrestre, desarrollando productos y aplicaciones orientados a las llamadas Redes Inteligentes, con el objetivo de reducir el consumo eléctrico y aumentar la eficiencia energética de los sistemas de iluminación pública.
Integrada por un grupo multidisciplinar de profesionales con una larga trayectoria internacional en energías renovables, microelectrónica, automoción, aeronáutica y en el sector de la defensa (sus tres fundadores son tecnólogos, gestores y directivos de una alta reputación profesional con experiencia dilatada y diversa), DHV se constituía con el propósito de generar soluciones de alto valor añadido y desarrollar tecnologías innovadoras que permitan a la compañía alcanzar la vanguardia del sector fotovoltaico aeroespacial, con una fuerte vocación exportadora, no sólo a toda Europa sino también a Estados Unidos, Sudamérica, Oriente Medio y África.
Con una clara vocación innovadora está sustentada en una estrategia de I+D+i, de desarrollo constate de producto, en una hoja de ruta tecnológica trazada desde el inicio. Sociedad limitada de capital privado, DHV Technology tiene previsto invertir más de 500.000€ en I+D+i en sus dos primeros años de historia.
Proyectos actuales
El satélite UNISAT-6 de la empresa italiana G.A.U.S.S.S.r.l, lanzado el pasado mes de junio, está equipado con paneles solares de DHV Technology. En total, 44 vatios de paneles fotovoltaicos fabricados en Málaga que están orbitando a la Tierra, a una altura de unos 620 km y a una velocidad de unos 25.000 km por hora.
En el ámbito de las renovables DHV Technology ha realizado en el año en curso diversos proyectos de ingeniería de plantas fotovoltaicas en Egipto y en Emiratos Árabes. La empresa está desarrollando un sistema de iluminación pública autónomo e independiente e inteligente que favorezca la sostenibilidad energética de los ayuntamientos, reduciendo el consumo eléctrico y las posibilidades de vandalismo. Tiene previsto ensayar y validar este sistema entre 2014 y 2015, en el marco de la iniciativa URBAN LAB Málaga, desarrollada por la Fundación EOI y el Ayuntamiento de Málaga.
En el ámbito de la actividad de consultoría de I+D+i, dentro del nuevo programa marco de la Comisión Europea, Horizonte 2020, DHV quiere asesorar en todo el proceso de la innovación y del desarrollo tecnológico, mediante la búsqueda de socios estratégicos y consorcios, identificando convocatorias y planificando la estrategia de I+D+i de sus clientes.