Noticia
Intercambio de conocimiento con delegación de la Universidad de Estambul en BIC Euronova
Una delegación de la Universidad de Estambul (Turquía) visitó el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Málaga BIC Euronova el pasado viernes 6 de marzo para conocer ejemplos de buenas prácticas en las áreas de innovación y creación de empresas.
10/03/2015 BIC Euronova
Una delegación de la Universidad de Estambul (Turquía) visitó el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Málaga BIC Euronova el pasado viernes 6 de marzo para conocer ejemplos de buenas prácticas en las áreas de innovación y creación de empresas.
Liderada por la Presidenta de la mencionada universidad, Prof. Dr. Ms. Siddika Semahat Demir, la delegación turca tuvo como objetivo conocer la trayectoria de BIC Euronova como organismo pionero de apoyo a la creación, incubación y consolidación de empresas innovadoras; como posible modelo para el centro de incubación e innovación que tienen planeado crear en un futuro próximo en Estambul.
Durante la visita fueron recibidos por Víctor Tienda, consultor de BIC Euronova, con quien mantuvieron una reunión para intercambiar conocimiento y conocer todos los aspectos relacionados con los servicios que ofrece el CEEI malagueño como centro de incubación. Además, apreciaron la dimensión internacional de BIC Euronova, a través de las redes a las que está vinculada, cobrando especial interés la red europea de BICs (EBN), que agrupa a más de 250 centros europeos de empresas e innovación y que en la actualidad está presidida por el director del CEEI malagueño, Álvaro Simón.
Durante el encuentro fueron aportados datos de creación de empresas, de empleo, participación en proyectos, así como porcentajes de supervivencia, consolidación y vías de internacionalización, entre otros, que resultaron de gran interés para la delegación turca. Por último, mantuvieron un encuentro con una de las empresas incubadas en BIC Euronova, ALAD3 Consultoría Estratégica, especializada en la mejora de la competitividad empresarial y establecimiento de planes internacionales de expansión para empresas.